Sobre nosotros
La internacionalización en la Universidad APEC se gestiona a través de la Dirección de Internacionalización y Cooperación (DIC), vinculada a la VicerrectorÃa de Investigación, Innovación y Relaciones Internacionales (VIIRI).
La DIC, la VicerrectorÃa de Investigación, Innovación y Relaciones Internacionales, junto a la Académica, la de Estudios de Posgrado y la Administración General, componen el equipo gestor de la RectorÃa de UNAPEC. Tiene como propósito desarrollar los procesos vinculados a la internacionalización, cooperación, gestión de proyectos e iniciativas de desarrollo de la Universidad APEC.
La internacionalización y la cooperación refieren al conjunto de esfuerzos realizados por las instituciones de Educación Superior para integrarse y adaptarse a un mundo globalizado. Estas inciden, como eje transversal, en la calidad de las funciones sustantivas universitarias, a saber, docencia, investigación y extensión.
Se trata de una visión en proceso (ongoing), orientada hacia el futuro, multidimensional, interdisciplinaria, que requiere un fuerte liderazgo y colaboración de todas las unidades de la organización.
Misión
La misión de la Dirección de Internacionalización y Cooperación es de gestionar los  procesos que favorecen la incorporación de   la   dimensión internacional    e intercultural en las    funciones sustantivas y los servicios de UNAPEC, de tal manera que sean inseparables de su identidad y cultura. Para ello coadyuva en la planificación y administración de polÃticas, proyectos y  actividades de cooperación, investigación, docencia, extensión y desarrollo, destinados a fortalecer, ampliar y mantener activas las relaciones de UNAPEC con instituciones de Educación Superior extranjeras, organismos internacionales, y organizaciones afines, con el propósito de insertar  exitosamente  la  Universidad en el contexto internacional de la Ciencia, la TecnologÃa, la Educación y la Cultura, mediante la acreditación nacional e internacional.
Visión
Somos la instancia que impulsa el liderazgo nacional de UNAPEC en el ámbito de   la internacionalización de la  Educación Superior, consolidando sostenidamente su fortaleza y   primacÃa en la formación de recursos humanos de calidad en el área de negocios y los servicios.