MODELO DE LA UNION EUROEPA 2011
Los días 25 y 26 del mes de noviembre se presentó en UNAPEC la Cuarta Conferencia del Modelo de la Unión Europea. Este evento reunió a más de 150 estudiantes de educación media y superior nacional, de los cuales 25 pertencen a APEC.El Acto de Apertura fue realizado en el Salón APEC con la participación del Señor Rector Justo Pedro Castellanos UNAPEC, la Doctora Inmaculada Madera, Vicerrectora de Asuntos Docentes, Estudiantiles e Internacionales UNAPEC, la Señora Irene Horejs Embajadora de la UE en RD, el Señor Juan Felipe Subdirector de DIGECOM, el Señor Cristhian Jiménez Presidente FUNCEJI, el Señor Noel Abreu Mora Presidente del Modelo de la Unión Europea.
El evento consistió en la simulación de los órganos de toma de decisión pertenecientes a la Unión Europea. De esta manera, los estudiantes se formaron en comisiones en las que asumieron los roles de Ministros, Jefes de Estado y Gobierno, Parlamentarios, Comisarios, Eurodiputados, donde se realizaba la discusión, debate de temas que actualmente ocupan la agenda europea e internacional, finalizando cada día con una resolución en la que la Comisión establecía una propuesta o recomendación.
Adicionalmente, los estudiantes pudieron contar con la participación de dos (2) invitados especiales, una experta en Relaciones Internacionales, la Señora Karine de Souza Silva, profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad Federal de Santa Catarina, y el Señor Gustav Christoffer Rosell Lars, pasante de la Delegación de la Unión Europea.
Organos y temas en las Comisiones:
1. Comisión Europea: a) Adhesión de Turquía; b) Adhesión de Islandia.
2. Consejo de la Unión Europea: a) La situación de la democracia, derechos humanos y estado del derecho en Bielorrusia.
3. Consejo Europeo: a) Evolución de los acontecimientos en Siria, Libia y Yemen. Dirección política y prioridades futuras de la Unión Europea; b) La situación de la seguridad y medidas antiterroristas en el Cáucaso septentrional.
4. Subcomité de Derechos Humanos del Parlamento Europeo: a) Ataques a las minorías en Indonesia; b) Normas sociales, ambientales y derechos humanos, en los acuerdos de comercio internacional.
5. Tribunal de Justicia UE: a) Melli Bank/Consejo de la UE; b) Parlamento Europeo/Consejo de la UE: Recurso de anulación Asilo-2005/85/CE.
6. Comité Científico de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea: a) Iniciativas preventivas para combatir el racismo y la discriminación étnica en el deporte en la UE; b) Homofobia, transfobia y la discriminación por motivos de orientación sexual.
Las instituciones participantes:
Educación Media: Colegio San Judas Tadeo, Instituto Politécnico Angeles Custodio, Colegio Santa Teresita, COLAPEC, CAFAM, Colegio Babeque, Liceo Colombia Calanrio, Instituto Montesori, Liceo Dr. Julio Abreu Cuello, IDDI, Politécnico Ibarra Herrera, Liceo Jarabacoa, Politécnico Madre Rafaela Ybarra, Liceo Vespertino Mojica, Liceo O&M, Colegio Padre Fortin, Liceo Nuestra Señora del Carmen, Politécnico Virgen de la Altagracia, Centro de Excelencia Profesora Liduvina Cornelio.
Educación Superior: UNAPEC, UASD, O&M, ITLA, UCNE, UTESA, UCSD, PUCMM, INTEC, UAPA, UNICARIBE.
Para concluir el evento, se realizó el acto de Clausura en el Auditorio Leonel Rodríguez Rib donde los estudiantes seleccionados recibieron su premiación. UNAPEC fue la que tuvo la mayor cantidad de estudiantes premiados, con 6 estudiantes reconocidos en diversas categorías.
1. Comunicación Eficaz: Noelia Alberto, estudiante de Negocios Internacionales.
2. Negociación: Angela Castillo, estudiante de Negocios Internacionales.
3. Papel de posición: Noelia Alberto, estudiante de Negocios Internacionales.
4. Liderazgo: Emilly Kelly, estudiante de Negocios Internacionales.
5. Trabajo en equipo: Carmen Bonaparte, estudiante de Negocios Internacionales.
6. Excelencia: Dineles Ureña, estudiante de Derecho.
7. Deliberación: Christopher Rivera, estudiante de Derecho.
8. Escrito memorial: Dineles Ureña, estudiante de Derecho.
Dirección de Internacionalización y Cooperación (DIC)
RESULTADO DEL MODELO DE LA UNION EUROPEA 2011 EN UNAPEC