UNAPEC informa: Convocatoria Programa Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI) _ Fecha límite para aplicar: 04-marzo-2018
Apóyanos para que esta importante información llegue a los estudiantes y puedan tener la oportunidad de optar por esta excelente oportunidad, que les permitirá recibir capacitación profesional en los Estados Unidos con todos los gastos pagos.
Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana anuncia la convocatoria del
Programa Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI)
Fecha límite para aplicar 04-marzo-2018
Para postularse y conocer más sobre los requisitos de elegibilidad para la beca, visita ylai.state.gov/fellowship (en inglés).
http://www.inmigracionyvisas.com/a3756-inscripciones-becas-programa-YLAI-2018.html

- Soporte de visa J-1.
- Viaje de ida y vuelta desde la ciudad de origen del participante a los Estados Unidos y todos los viajes requeridos por programa.
- Entrenamientos y cursos del YLAI Entrepreneurship Institute.
- Asistencia a la apertura del programa en un centro empresarial en los Estados Unidos y el Foro de Clausura en Washington, D.C.
- Experiencia de desarrollo profesional de cuatro semanas.
- Cobertura médica por accidente y enfermedad.
- Vivienda y comidas durante todo el programa.
- Tener entre 25 y 35 años antes del 15 de septiembre de 2018.
- Ser residente y ciudadano de uno de los países participantes *: Antigua y Barbuda, Argentina, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Curazao, Dominica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, St. Maarten, Suriname, Trinidad y Tobago , Uruguay, Venezuela. En los casos específicos de residencia en Aruba, Curacao y St. Maarten, se acepta la ciudadanía en los Países Bajos
- Tener un historial demostrado de crecimiento exitoso de su propio negocio o empresa social durante al menos dos (2) años.
- No ser ciudadano, ni residente permanente de los Estados Unidos.
- No ser un empleado del gobierno de Estados Unidos.
- Ser competente en el manejo del idioma ingles (leer, escribir y hablar inglés.)